Mostrando las entradas con la etiqueta déficit publico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta déficit publico. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2020

EL DESAFIO DE LOS PRESTAMOS ESTUDIANTILES EN EE.UU


Resultado de imagen para deuda estudiantil eeuu
imagen: https://www.infobae.com/

La deuda por préstamos estudiantiles asciende solo en EE.UU a U$S 1.6 billones, el triple que en el año 2006 y comprende a más de 45 millones de estudiantes. Esta deuda tiene implicaciones  sociales importantes, entre otras, porque muchos graduados no tienen capacidad ni de ahorro ni de consumo. Peor aún, dadas las condiciones económicas adversas que la deuda estudiantil impone, un alto porcentaje  de millennials  piensan que no podrán  tener familia, ni  adquirir una casa; lo que significa una lesión al desarrollo económico personal. En síntesis, muchos estudiantes entienden que solo se trabaja para pagar deudas. Las políticas públicas tienen un gran desafío por delante frente a la crisis silenciosa de la deuda estudiantil, porque se ha  transformado como todo desequilibrio, en una bomba de tiempo. Se trataría de una situación  similar a la acaecida  durante la crisis inmobiliaria del año 2008, con la diferencia que los actores son otros. Debería en el futuro inmediato utilizarse un capitulo especial de la legislación concursal para el oportuno tratamiento que permita a los afectados su descargue.  Ver Ana B. Nieto "Prestamos, un agujero financiero profundo para las minorías" del 29/1/20 en https://eldiariony.com/

PROPORCIONALIDAD Y JUSTICIA ECONOMICA EN EL CONCURSO PREVENTIVO: ANALISIS DE LA APLICACION ARBITRARIA DE PORCENTAJES ENTRE HONORARIOS DE SINDICO Y ABOGADOS

  Los interesados podrán acceder al trabajo en la página de la editorial: https://www.errepar.com/